Objetivos de los manuales administrativos El manual como medio de comunicación 41 41 43 44 47 53 57 Capítulo 10 El manual de manuales Introducción ¿Qué es un manual de manuales? Contenido y formato del manual de manuales Resumen Preguntas de análisis In document Elaboración de un manual de procedimientos administrativos y financieros de la Escuela "El Rosario" de la ciudad de Portoviejo, período (página ) CLASIFICACIÒN DE LOS MANUALES CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entre los elementos más eficaces para la toma de decisiones en la administración, destacan el relativo a los manuales administrativos, ya que facilitan el aprendizaje de la organización, por una parte, y por la otra, proporcionan la orientación precisa que requiere la acción humana en las unidades administrativas, fundamentalmente a nivel operativo o de ejecución, pues son una .
De acuerdo con la clasificación y grado de detalle, los manuales administrativos Permiten cumplir con los siguientes objetivos: a) Instruir a la persona, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones, relaciones, Políticas, procedimientos, normas, etc. b) Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para deslindar. MANUALES ADMINISTRATIVOS: Los manuales son técnicas de organización. De acuerdo a su contenido pueden ser: • De políticas • De bienvenida • De organización • De procedimientos • De descripción de puestos. Estructura - Manuales Administrativos. Estructura del Manual de Organización. Tabla de Contenido: • Introducción. • Instructivo de Uso. • Tabla de contenido. CAPÍTULO I.
Los manuales administrativos pueden clasificarse por su contenido (manual de políticas, manual de organización), por función específica (manual de producción, manual de finanzas). Una de las ventajas de los manuales administrativos es la institucionalización de la empresa, sin embargo también existen desventajas como si no se actualizan periódicamente pierden efectividad. Clasificación de los manuales administrativos. Entre los elementos más eficaces para la toma de decisiones en la administración, destacan el relativo a los manuales administrativos, ya que facilitan el aprendizaje de la organización, por una parte, y por la otra, proporcionan la orientación precisa que requiere la acción humana en las unidades administrativas, fundamentalmente a nivel operativo o de ejecución, pues son una fuente de información en las cuales se trata de mejorar y. Contenido de los manuales administrativos 1. • Identificación – Logotipo de la organización. – Nombre oficial de la organización. – Denominación y extensión. De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma. – Lugar y fecha de elaboración. – Número de revisión (en su caso).
0コメント